Pasar al contenido principal
  • Restauración de los ecosistemas
    • ¿En qué consiste la restauración de los ecosistemas?
    • Explore el informe Únete a la #GeneraciónRestauración
    • Tipos de restauración de ecosistemas
  • Sobre el Decenio de las Naciones Unidas
    • Antecedentes
    • Estrategia
    • Primeras 10 Iniciativas Emblemáticas de Restauración
    • Generation Restoration Cities
    • Serie de documentales
    • Preguntas frecuentes
  • Asociados
    • Nuestros socios
    • Junta Consultiva
    • Grupo de trabajo
  • Proyectos de restauración
  • Últimas noticias
    • Eventos
    • Noticias
    • Boletines
    • Podcast
  • Participe
    • Manual para la restauración de ecosistemas
    • Acción por los lagos
  • Recursos
    • Material de comunicación
    • Publicaciones
    • Videos
image/svg+xml
    • English
    • العربية
    • Español
    • Français
    • Português
    • Русский
    • 简体中文

Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial

Imagen de: UNEP

Los países se han comprometido a restaurar 1.000 millones de hectáreas (un área mayor al territorio de China) como parte de los objetivos internacionales sobre el clima, la naturaleza y la tierra. Sin embargo, poco se sabe sobre el progreso o la calidad de los esfuerzos por lograr dicha restauración. Mediante las Iniciativas Emblemáticas de Restauración Mundial, la ONU rinde homenaje a los mejores ejemplos de restauración de ecosistemas a largo plazo y a gran escala en cualquier país o región, que encarnan los 10 Principios de Restauración del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.

Inspírate y únete a la #GeneraciónRestauración.

Corredor Seco Centroamericano

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá | 2022

Impulso y propagación de la restauración de paisajes enteros mediante la creación y el intercambio de recursos, conocimientos y prácticas respetuosas con el clima.

Paisaje del Arco de Terai

Nepal | 2024

Comunidades locales que se unieron al gobierno y a grupos de la sociedad civil para proteger y restaurar 66.800 hectáreas de bosque en Nepal.

Restauración de los Bosques Mediterráneos

Líbano, Marruecos, Túnez, Türkiye | 2024

Múltiples y extensas zonas de bosques degradados a lo largo del Mediterráneo han sido restauradas desde 2017 como parte de la Iniciativa Restauración de los Bosques Mediterráneos

Reverdeciendo África

Etiopía, Ghana, Kenya, Mali, Niger, Rwanda, Senegal, Somalia | 2024

Se espera que la iniciativa «Regreening Africa» consiga restaurar 5 millones de hectáreas de aquí a 2030, impulsando la biodiversidad y apoyando a las comunidades locales. 

Regeneración de manglares en Sri Lanka

Sri Lanka | 2024

Una iniciativa a gran escala para aumentar la cubierta de manglares en Sri Lanka en más de un 50%.

Living Indus

Pakistan | 2024

Esfuerzos de las comunidades locales y grupos de la sociedad civil para proteger y restaurar la cuenca del río Indo en Pakistán.

Agricultores africanos transforman los sistemas alimentarios

Mali, Senegal, Tanzania, Uganda, Kenya | 2024

Trees for the Future ayuda a cientos de miles de pequeños agricultores de varios países africanos -de Senegal a Tanzania- a luchar contra la degradación del suelo, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.

Acción Andina

Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú | 2024

Acción Andina protege un ecosistema vital y defiende la restauración de la naturaleza dirigida por las comunidades.

Construir con la Naturaleza en Indonesia

Indonesia | 2022

En lugar de limitarse a plantar manglares, esta iniciativa aplica un planteamiento innovador que utiliza diques semipermeables hechos de materiales naturales para atrapar el lodo y los sedimentos.

Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Vanuatu, Comoras, Santa Lucía | 2022

Esta iniciativa pretende restaurar paisajes enteros y mostrar cómo las naciones insulares pueden construir economías «azules» sostenibles en torno a ecosistemas marinos sanos.

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Siguiente página Next ›
  • Última página Last »

Únete a la #GeneraciónRestauración

Recibe las últimas actualizaciones, reportajes, noticias y oportunidades, mientras nos preparamos para nuestro gran lanzamiento el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) Me apunto

Volver al inicio

Descubra más

  • Día Mundial del Medio Ambiente
  • Sobre el Decenio
  • Eventos
  • Recursos

Únete a la #GeneraciónRestauración

Actualízate

Reciba las últimas actualizaciones, reportajes, noticias y oportunidades.

Descargo de responsabilidad

Todos los participantes son colaboradores voluntarios del Decenio de las Naciones Unidas y no son supervisados por el PNUMA. El PNUMA no asume ninguna responsabilidad por sus actividades.

image/svg+xml